Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2009

Google y Hulbee

¿ Google y Hulbee? Pues de google sabemos a trancazos que es el amo y señor de los buscadores en Internet, ¿pero Hulbee? Bueno, sea la hora de presentar a mis amigos Hulbee, un buscador que empleando la tecnología de yahoo serch (eso de crear un algoritmo propio, puede ser tedioso, caro e impráctico para muchas empresas) incorporó además un sistema (nube) de tags para precisar las búsquedas. ¿Cómo es esto? Ingresamos al portal del buscador, digitamos el término a buscar, se nos muestra un listado de resultados y a mano izquierda una nube de tags, oprimimos un tag de estos para mejorar nuestra búsqueda y va restringiendo los resultados con base en estas instrucciones. Ahora bien, los medios de comunicación sensacionalistas dan como un hecho de que la idea es competir contra Google; personalmente no creo esto posible debido sobre todo a las limitantes del nuevo buscador y a las mejoras de google search, que permiten todo eso y más, dentro de su particular estilo. ¿Limitantes dice? ¿Có...

Wolfram Alpha, probando

Wolfram Alpha, probando...os dejó recuerdos...

Catapings

Catapings es un muy interesante directorio de blogs en catalán, donde nuestro blog recibe un buen enlace o link, de esos que asignan pagerank (el susodicho portal posee un pagerank de 5/10) y notoreidad dentro de google (facilitan nuestro posicionamiento web). Recomiendo encarecidamente a mis colegas bloggers que afilien su blog, pues así no hablemos catalán, no obsta recordar que es muy parecido al castellano y los lectores en ese idioma generalmente también hablan la lengua de Cervantes. Luego no hay que ser muy astuto para saber que el grueso del tráfico es español. Catapings posee un sencillo sistema de ping para avisar al mismo de la actualización de nuestro blog. En el home del mismo aparecen los blogs actualizados durante las últimas 24 horas. Colega blogger, pase la voz, un muy buen directorio a la vista, uselo, destáquelo, recuerde que el crecimiento de un directorio de blogs implica que repartirá más credibilidad a las bitácoras que cobija. Catapings, un poco conocido ...

La web aumenta y se extiende

La mejoras en la web, reseñadas en " Bernes-Lee inventa la Web ", hicieron que esta se aumentara y se extendiera vertiginosamente, debido sobre todo a su facilidad de uso. En 1993, Mosaic, un navegador o browser que adaptaba los gráficos en los actualmente familiares iconos (simbolos gráficos) y el método de hacer click estuvieron disponibles. De inmediato y en el plazo de un año, dos millones de usuarios fueron atrapados por Mosaic. Para 1994, uno de los creadores de Mosaic irrumpe con la idea del Netscape Navigator, un avanzado browser que permitió un acceso más cómodo a la web. Un año más tarde se incorpora a la competencia de los navegadores web, Microsoft, con su producto, Internet Explorer. La facilidad de uso atrajo muchos más consumidores. Para proveer tan creciente demanda de servicios de internet, se crearon empresasas como CompuServe, America Online (AOL), Netcom y Prodigy. La mayoría de personas que trabajaban en las computadoras personales (PC) y accedían a in...

Mas grandes

Los 20 dominios más grandes de internet son, según Seomoz , en su orden: Google .com, Yahoo.com, adobe.com, blogspot.com, Wikipedia.org, youtube.com, w3.org, Myspace.com, Wordpress.org, Microsoft.com, Amazon.com, Macromedia.com, Geocities.com, Wordpress.com, Msn.com, Statcounter.com, Miibeian.gov.cn, Flickr.com, Apple.com y Facebook.com. De estos 20 dominios, 3 tienen pagerank 10, 13 tienen pagerank 9, 3 pagerak 8 y uno tiene pagerank 6, nada más y nada menos que blogspot.com. ¿Google penalizando los enlaces de un portal de su propiedad? Vemos que dentro de los 20 dominios más grandes, Google tiene en su haber 3 de estos, yahoo tiene 3, mientras que Microsoft posee 2. Los mismos con las mismas, a excepción de un portal gubernamental de un país asiático. Los cuatro primeros del listado pasan del millón de enlaces dirigidos hacia el home o raíz. Los dominios que más links externos reciben son en su orden: Google.com, Blogspot.com, W3.org, Yahoo.com y Wikipedia.org. Las páginas web m...

Berners-Lee inventa la Web

En 1989, el cientifico Inglés Tim Berners-Lee (1955 - ) comenzó a trabajar en un sistema que a la larga sería llamada la World Wide Web. Su objetivo era lograr que Internet fuera accesible para todos. Berners-Lee diseñó un conjunto de protocolos estándar, normas que crean un formato exacto, o patrón de acuerdo, para la comunicación entre los sistemas. El Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) se convirtió en el lenguaje estándar de comunicación en la Web. (Hipertexto es cualquier texto que puede vincular a los documentos en otros lugares. Fotos y otras imágenes, sonidos, y video con enlaces se denominan hipermedia.) El próximo paso crucial en la creación de la web es establecer un el servidor el programa de ordenador que almacena la información y la entrega en la forma de las páginas web de un ordenador a otro. El primer servirdor Web en los Estados Unidos, desarrollado en el Stanford Linear Accelerator Center, en Palo Alto, California, y fue puesto en marcha a final...